Macarras interseculares. Una historia de Madrid a través de sus mitos callejeros Fotografía de Miguel Trillo Costa Fleming, la Malasaña de los setenta y ochenta, narcopisos, Rock-Ola, la movida madrileña, Juanma el Terrible, Alberto García-Alix, MC Randy, punkis, bakalas, nazis, raperos, rockers, poblados de la droga, el Áttica, el Bali Hai, Stone’s, la Panda del Moco, CPV, y mil cosas más. Hubo un tiempo en que Madrid era el nicho de un personaje mítico: el macarra. Un libro de Iñaki Domínguez, recientemente editado por Melusina, transita sus lugares de reunión desde los años sesenta hasta la actualidad. "A través de sus páginas, el lector conocer las barras americanas de la «costa fleming», el consumo de kif en las corralas de lavapiés y los botellones en Malasaña antes de la gentrificación, las peleas de mods y rockers frente al rock-ola, el tráfico de heroína en los poblados del extrarradio y el menudeo en la plaza del Dos de Mayo, las «colmenas» del parque calero que almodóva